Cadena SER radio: Estrés y su gestión con Mindfulness

Cadena SER radio: Estrés y su gestión con Mindfulness

Hoy traemos algo que escuchamos continuamente, que muchos lo califican como el “mal” de este siglo y es el famoso estrés…y es que la palabra estrés tiene un montón de connotaciones negativas, porque el significado de las palabras vienen dadas por nuestro sentir emocional, el estrés es un mecanismo complejo que pretende ayudarnos, y es que, si vamos andado por la acera y nos disponemos a cruzar un paso de cebra y viene un autobús, nuestro cerebro percibe el peligro y hace que nos paremos en seco.. gracias a eso no nos pasa nada….

Cadena SER radio: Mindfulness para el dolor emocional

Cadena SER radio: Mindfulness para el dolor emocional

El dolor es un indicador de que algo no va bien en nuestro cuerpo, además el dolor es incómodo, a veces incluso nos puede condicionar…, ya hablábamos en otro post del dolor físico, pero también existe otro tipo de dolor, que a veces puede ser tan intenso o más que el dolor físico, que es el dolor emocional, un dolor que puede venir de una ruptura, una pérdida, una traición, una mentira… Incluso este dolor emocional, que está o puede estar muy unido al cuerpo, podría desencadenar en un dolor físico, ya sea en forma de dolores de cabeza, en el estómago, con vómitos y malestar o incluso en problemas de la piel, como eczemas, dermatitis… etc

Cadena Ser radio: Yoga para deportistas

Cadena Ser radio: Yoga para deportistas

A menudo nos preguntan si con el yoga se hace deporte, si es bueno para los deportistas o incluso en muchas ocasiones escuchamos que el yoga sólo es para relajarte y estirar… y … sí… es cierto que te ayuda a relajarte pero también a tomar conciencia de tu cuerpo, conociéndote más y a descubrir tus limites… y por supuesto una clase de yoga, de hatha yoga que es el yoga más físico te hace hacer deporte….

Cadena SER radio: OM y NAMASTE

Cadena SER radio: OM y NAMASTE

Si habéis practicado yoga, sabéis que las clases suelen comenzar con el canto del mantra OM y se finaliza la clase despidiéndonos con el mismo canto del OM… es una rutina, pero tiene un significado…. Al igual que la palabra NAMASTE, cuando terminamos la clase después del OM se suele cerrar con la palabra Namaste, con las manos juntas a la altura del pecho… y es que a veces lo que damos por hecho y creemos que es una rutina de una clase del yoga, tiene un significado que es interesante y a la vez bonito conocerlo para los que practicamos esta disciplina.